Institucional

El CEA se fundó en el año 1991.  Cuando un grupo de padres y docentes residentes en el Barrio de Alberdi y zonas cercanas, se unieron ante la necesidad de responder a la demanda educativa emergente y concretar el deseo de una escuela abierta (espacio de encuentro para contribuir con el desarrollo del aprendizaje y cultivar valores ciudadanos), activa (el alumno/a es  principal protagonista de su educación) y pluralista (basada en en el respeto y la tolerancia de todas las ideas filosóficas, políticas, culturales o religiosas).

Los fundadores consideraron que sólo la participación de grupos comunitarios en interacción, pueden amalgamar la realidad del hombre y su protagonismo.

Nuestras Ideas Fundantes:

– Una educación integral basada en el encuentro con uno mismo, con los otros, en la formación de valores y de la no violencia activa, en el cuidado de la salud y el respeto por el medio ambiente.

– El conocimiento y la cultura como caminos para mejorar la sociedad.

– El valor del trabajo y el descubrimiento del placer en la laboriosidad y la tarea cumplida.

– La importancia de un clima institucional y grupal creativo, productivo, saludable y ético.

La creación de esta escuela es un homenaje a la educación y a la cultura de nuestra ciudad y de Alberdi, en especial.

Leticia y Olga no esperaron a que el estado planeara una “reforma educativa” para hacer la Escuela Serena.

Roberto (El Negro) no esperó que la cultura le diera un lugar, lo construyó.

Sigamos los buenos ejemplos.

Leticia Cossetini, madrina

Roberto Fontanarrosa, padrino

Así surge un Proyecto Pedagógico Institucional diseñado y escrito por las profesoras Teresa Urizar y Susana Rossi, junto a un equipo de especialistas, con el aporte patrimonial y la construcción áulica de Jorge Vidoletti y su familia.

PRIMERAS  AUTORIDADES

Representante Legal: Jorge Vidoletti

Dirección Primaria: Directora Prof. Adriana Serri

Vice directora: Prof. Cristina Rins

Dirección Secundaria:  Directora:  Prof. Teresa Urizar

El Complejo Educativo de Alberdi (CEA) es:

  • Una Escuela oficial, laica, mixta, pluralista, de Gestión Privada.
  • Una Asociación Civil sin fines de lucro, formada por las familias del CEA.
  • Una Institución Educativa con Educación Formal y No-Formal.
  • En la Dimensión de EDUCACION FORMAL, cuenta con los Niveles: 
  •  Inicial
  •  Primario
  • Secundario
  • En la Dimensión de EDUCACION NO FORMAL, cuenta con: 

– Escuela de Lenguas

– Talleres de Aprender a Aprender

– Talleres de Orientación Vocacional

– Talleres de Arte y Expresión

– Talleres de Computación e Internet

– Seminario y Encuentros sobre la No Violencia Activa

– Espacios de reflexión, debate y creación.

Somos conscientes de la función social de la escuela.

Sabemos que la participación y el respeto son las estrategias para  una formación cualitativa de la vida humana.

Apostamos a la formación de un sujeto político y solidario desde el relato cotidiano y que camine hacia las utopías.

Porque somos educadores, ciudadanos activos que deseamos un presente pleno de saberes y sabores para nuestras infancias y jóvenes.  

Estamos convencidos de que esto provee las ganas de vivir y de generar los propios proyectos de vida.  

Porque hay mucho trabajo por hacer, nos corresponde hacerlo y vale la pena intentarlo.

Por todo esto, aquí estamos y esto somos…